martes, 2 de marzo de 2021

SESIÓN MIÉRCOLES 03 MARZO: FUNDAMENTOS DE DISEÑO - INTERRELACIÓN DE FORMAS

Buen día estudiantes de UNDÉCIMO.

Dado el aplazamiento de la sesión que se iba a celebrar el miércoles 03 de marzo, aquí encontrarán el abordaje del tema de dicho encuentro.  Es importante que lo lean e intenten interiorizar los conceptos.  En caso de que surjan dudas, deben enviarlas directamente al correo de artes: artes.works.jt@gmail.com.

NOTA ACLARATORIA: El tema de esta entrada es "fundamentos de diseño - Interrelación de forma".  Si usted considera que desconoce los elementos básicos del diseño y desea repasarlos, puede hacer click aquí: Elementos básicos del diseño gráfico.

Toda la teoría gráfica abordada en esta entrada fue extraída del libro fundamentos de diseño de Wucius Wong.

FORMAS POSITIVAS Y NEGATIVAS

Normalmente, cuando se habla de FORMAS, estas se entienden como elementos que OCUPAN espacio.  Cuando la forma se lee como ocupante de un espacio es una FORMA POSITIVA.  Contrario a lo anterior, cuando la forma se lee inexistente (vacía, apenas sugerida por el espacio que debía ocupar) se trata de una FORMA NEGATIVA, así: Imagen a.  FORMA POSITIVA, imagen b. FORMA NEGATIVA.

Con base en lo anterior, es importante entender la relación de las formas positivas y negativas con su disposición sobre un fondo determinado.  

  • Una forma blanca sobre fondo blanco se anula (Imagen C).
  • Una forma blanca sobre fondo negro va a generar una forma NEGATIVA (imagen D).
  • Una forma negra sobre fondo blanco será leída como ocupante de espacio y por extensión como forma POSITIVA (Imagen E).  
  • Una forma negra sobre fondo negro será anulada (Imagen F).

INTERRELACIÓN DE FORMAS

La INTERRELACIÓN se define como una relación mutua, para el caso entre elementos gráficos.  Con base en lo anterior, se puede inferir que la INTERRELACIÓN DE FORMAS es el modo en que las FORMAS interactúan entre ellas.  Esta relación se da de 8 maneras diferentes a saber:

  • DISTANCIAMIENTO.  Las formas quedan separadas entre sí.
  • TOQUE. Las formas apenas se rozan entre ellas.
  • SUPERPOSICIÓN.  Las formas se superponen y una queda sobre la otra.
  • PENETRACIÓN.  Cuando una forma se superpone sobre la otra, el espacio solapado queda vacío (forma negativa). 
  • UNIÓN.  Las formas superpuestas se combinan formando una sola.
  • SUSTRACCIÓN.  Cuando una forma negativa se superpone a la otra positiva, el fragmento superpuesto extrae un pedazo de la forma que queda debajo.  En el ejemplo, la forma negativa se representa con línea punteada para que pueda ser observada.
  • INTERSECCIÓN.  Formas negativas que se cruzan entre sí y generan una forma positiva en las zonas superpuestas.  Las figuras negativas se representan con línea punteada para poder ser vistas.
  • COINCIDENCIA.  Las formas se superponen al punto que una cubre a la otra.
VIDEO EXPLICATIVO DEL TEMA


BIBLIOGRAFÍA:

Wong, W. (1998). Fundamentos del Diseño. Barcelona: Gustavo Gili.



No hay comentarios:

Publicar un comentario